
Lo principal para mí, al definir tu Marca Personal es descubrir tu Visión y Misión personal, que no está relacionada con cosas superfluas, como el trabajo, la profesión o lo que está de moda, sino que se trata de reflexionar en lo profundo para encontrar tu propósito de vida, aquello que has venido a hacer a este mundo y que debe ser tu motor de vida, y por tanto, trasciende tus miedos y llena de sentido tu vida.
VISIÓN Y MISIÓN
Bueno, una vez definidos los atributos y los valores de una marca el siguiente paso para definir una marca personal o de empresa, es definir la misión y visión… sí, esa que muchas veces no sabemos exactamente qué es ni la diferencia que hay entre estos dos conceptos, ni para que sirven, o que las imaginamos colgadas en un cuadro de una pared de alguna empresa.
Antes de aclarar un poco acerca de qué se tratan ambos conceptos, es preciso decir un par de cosas relevantes a en cuenta antes de definir nuestra visión y misión, como marcas personales.
Lo primero, es que es necesario cambiar la forma en la que vivimos nuestra experiencia profesional y laboral, y tratar de vendernos como si fuéramos simples objetos, tratando de que alguien nos valore, sin tener siquiera nosotros mismos una valoración real de nuestro aporte al mundo. Me refiero a esa actitud bastante normal, de persona que sale al mundo laboral a buscar un empleo normal, que le permita tener una vida normal, con un sueldo normal (fijo la mayoría de las veces).
ERES CO CREADOR DE TU REALIDAD
Desde esa mirada, lo que estoy proponiendo, es que para crear una Marca Personal de alto impacto, tenemos que pasar de ser meros empleados, a ser responsables en la creación de nuestra realidad, y tomar el rol de emprendedor, tanto si trabajamos dentro de una empresa o trabajamos de manera independiente, o en tu vida personal, para crear un proyecto que esté al servicio de la sociedad. De esta forma, seremos capaces de crear nuestra propia profesión (y aquí hay que dejar volar la creatividad), eso que haríamos si no tuviéramos miedo, ni limitaciones. Pregúntate qué estarías dispuesto a arriesgar si fuera necesario, por tener una vida con sentido.
TU PASIÓN, INTERESES Y TALENTOS
En ese momento de reflexión profunda es cuando debes conectarte con tu pasión, intereses, dones y talentos. El objetivo de crear una Marca Personal de alto impacto, está en convertir nuestros talentos y habilidades, unidos a nuestra pasión, en una fuente de ingresos sin depender de un empleador, y siendo un aporte genuino y concreto a esta sociedad. No te he dicho que esto es fácil, pues requiere contestar a preguntas para nada triviales: como quién soy, para qué sirvo, cuál es mi talento, qué puedo hacer, qué me llena, qué me apasiona, a quién ayudo, cuál es mi historia de vida.
RESUMEN
En resumen, consiste en descubrir cómo doy un servicio de alto impacto a los demás, desde mi historia y mi esencia. Sólo así llegará, como consecuencia, la abundancia y libertad económica que tanto buscamos o anhelamos, pero no buscándolo como un fin en sí mismo.
Hay una gran diferencia si trabajo en algo que no me gusta o no veo el aporte real a otros, y lo hago sólo por el dinero de fin de mes, que si trabajo en lo que me apasiona, donde el fin es aportar ayudando a otros desde mis dones y talentos, y el dinero es una consecuencia…de eso se trata construir una marca personal rentable y de alto impacto.
INVITACIÓN
Ahora los invito a buscar cómo reinventarnos con una finalidad que vaya más allá de lo que conocemos hasta ahora. Si no tuviéramos necesidad de trabajar, si pudiéramos hacer aquello que más nos apasiona y nos alucina que nos paguen por ello, ¿qué sería?
¿De qué manera podemos ser útiles?
¿Cuál queremos que sea nuestro legado profesional?
¿Cómo nos sentimos ante ello?
¿Nos vemos capaces?
Vamos a trabajar para redactar ese propósito, ese sentido o brújula y la finalidad que le queremos dar a nuestra vida personal y profesional, para desde ahí conectar con los demás.
Con este punto de partida sí es interesante ahora entender los conceptos de Visión y Misión.
Pues bien, la Visión va a ser aquello que vemos en el mundo que podría ser de otra forma. aquello que más nos duele o enfada de todo lo que ocurre y que no depende enteramente de nosotros.
Sin embargo la Misión depende siempre de nosotros, es aquella acción concreta que podemos hacer cada uno de nosotros para ver una parte de nuestra Visión hecha realidad, es el para qué que dará sentido a lo que hacemos, la razón de ser de levantarnos cada mañana.
La visión no depende del todo de nosotros y la misión sí. Es con la misión con la que asumimos nuestra responsabilidad. Pero como es parte de nuestra esencia y brota de dentro de nosotros, y no nos viene dada por el mercado ni por nada externo, tiene tanta fuerza y es tan grande que será nuestro motor cada mañana al despertar. Y será lo que necesitamos para poder crear un plan de acción para lograr esa misión.
COMPROMISO
Llegar a descubrir esto no es tarea fácil, pero sí muy importante hacerlo en cualquier etapa en la que estés.
Lo importante será comprometernos con nosotros mismos en amar lo que hacemos y que al conectar con nuestra esencia encontremos la manera de hacer lo que amamos y así dejar para siempre de “trabajar” para empezar a VIVIR nuestra vida, la que tiene el “para qué” tan claro que es imparable.
De esta manera nuestra profesión será un reflejo de quiénes somos y por tanto habremos logrado de forma natural el requisito fundamental de cualquier marca personal auténtica.
Para terminar, me gustaría citar aquí a Victor Frankl de su libro “el hombre en busca de sentido”
Frankl dice:
“La vida nos exige una contribución, y depende de cada uno de nosotros descubrir en qué consiste”
Es nuestra responsabilidad descubrir cuál es nuestro aporte, y a partir de ahí crear una marca personal de alto impacto, donde no nos preocupe el cómo, pues cuando lo tenemos claro y sabemos qué es y para quién, la vida se encarga de traer y juntar todas las piezas.